INSTITUTO
POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA
SUPERIOR DE CÓMPUTO
TRABAJOS
TERMINALES
PROTOCOLO PARA PROYECTOS DE
TRABAJO TERMINAL
TÍTULO DEL TRABAJO TERMINAL:
1. MODALIDAD A LA QUE PERTENECE:
Desarrollo de prototipos y(o) sistemas.
Justificación:
El trabajo terminal que se desea desarrollar es un juego de simulación en tercera dimensión para computadora, el cual es un producto para el cual utilizaremos herramientas y conceptos ya existentes y solo crearemos algoritmos que sean importantes y necesarios para el funcionamiento del juego, así como la programación de este.
No es un proyecto de investigación que busque encontrar y desarrollar nuevos conocimientos, no se solucionaran problemas existentes en el ámbito computacional y tampoco servirá como base para la creación de nuevo software.zs
2. ÁREA DEL CONOCIMIENTO:
El trabajo
a desarrollar abarca varias áreas del conocimiento:
- Inteligencia Artificial.
- Redes.
- Graficación.
Las cuales
son esenciales para un juego de computadora actual.
3. RAZONES PARA CONSIDERAR ESTE PROYECTO COMO TRABAJO TERMINAL:
Un videojuego es un sistema de aplicación en el cual se pueden plasmar poderosos algoritmos de inteligencia artificial y de graficación, para esto son indispensables los conocimientos de estas y muchas otras áreas, se necesitan de la inteligencia artificial, para poder desarrollar estos algoritmos los cuales serán utilizados por la computadora para poder competir contra el usuario, conocimientos de graficación para simular escenarios tridimensionales para hacer mas real el juego y conocimientos de redes para lograr hacer la conexión de varios usuarios en diferentes computadoras.
Todo
esto acarrea la necesidad de conocimientos de métodos matemáticos,
programación y algunas otras áreas para poder tener
un trabajo terminal el cual sea comparable con cualquier otro trabajo profesional.
4. ESTADO DEL CAMPO O DEL ARTE:
La industria de los videojuegos es una de las mas grandes del mundo debido a la gran cantidad de consumidores que demandan ,mejores juegos cada vez, esto genera una intensa competencia entre los diferentes desarrolladores de videojuegos.
Para satisfacer la demanda de los usuarios, se emplea la mas avanzada tecnología y los últimos conocimientos existentes y aplicables a este campo. Dicha tecnología y conocimientos, evolucionan rápidamente.
Los juegos mas actuales tienen la capacidad de envolver al usuario para lo cual se emplean las graficas tridimensionales que necesitan de herramientas de diseño y de manipulación de gráficos en 3D para poder ser creadas, algoritmos y programas de computadora para poder desplegar estos gráficos al usuario durante el juego, etcétera. Estos novedosos juegos para no aburrir al usuario con respuestas monótonas emplean algoritmos complejos de inteligencia artificial que incrementan la dificultad del juego.
La necesidad de los usuarios de divertirse más, implica poder competir contra otros usuarios, por lo cual los desarrolladores les han dado la capacidad a los videojuegos el poder ser jugados en red.
Para
que un juego pueda competir con otros en la actualidad debe cumplir con
buenas gráficas, buenos algoritmos de IA y el poder ser jugados
en red, de otro modo sería muy difícil que pudiera tener
éxito.
5. OBJETIVO DEL TRABAJO:
Desarrollar un
juego de simulación en tercera dimensión con la capacidad de ser
jugado en red.
6. RESULTADOS Y(O) PRODUCTOS ESPERADOS:
El resultado que esperamos es un juego funcional en la plataforma Windows el cual cumpla con los objetivos planteados, tenga la capacidad de funcionar en la mayoría de las computadoras.
Será un juego en el que el usuario podrá navegar libremente en un espacio tridimensional controlando a algún personaje ya establecido en el juego, el cual tendrá propiedades que lo diferenciaran de los demás personajes, el usuario podrá jugar en un escenario también ya establecido en el cual encontrara obstáculos y combatirá contra otro usuario ó contra la computadora, ambas parte estarán en igualdad de condiciones y el ganador será el que tenga el mejor control sobre su personaje.
Se obtendrá
una documentación la cual mostrara el desarrollo del juego durante todo
el desarrollo de este, así como un manual de usuario y una pagina de
Internet en la cual se podrá dar soporte, información y ayuda
sobre el juego.
7.- Modelo Lineal Secuencial
· Análisis de los Requerimientos de Sw: Los requerimientos del juego demanda la utilización de software de desarrollo de gráficos en ambiente Windows, debido a esto, es indispensable la elección de una herramienta con la capacidad de realizar nuestros metas. Otro aspecto indispensable en la elección de la herramienta, es la cantidad de información que exista sobre ella, con esto facilitaría su aprendizaje. Además es necesario realizar un estudio básico de la forma de desarrollar la inteligencia artificial del juego.
En esta parte se debe analizar y definir bien el tipo de juego que se desea hacer, es necesario un análisis del problema para poder tener posibles soluciones sobre las cuales se trabajara.
· Diseño: Ya conocidas las herramientas requeridas, la parte del diseño es la mas importante para un desarrollo optimo, principalmente la concentramos en 5 grandes pasos:
* Entrada de datos.
* Administrador de Procesos
* Visualizacion de la información
* Generador de jugadas.
* Modulo de red.
· Generación de Código: Teniendo el análisis y el diseño del juego, entraremos a esta etapa en la cual comenzaremos a programar el juego.
· Pruebas: Consideramos que es necesario realizar pruebas de forma permanente, para solucionar los problemas conforme se van generando y de esta forma no tener que regresar al inicio.
· Documentación: La documentación también hará desde el inicio del proyecto, y solo se ira actualizando de acuerdo a los avances que tengamos, con lo que al final se facilitara la creación del manual y de igual forma se facilitara la actualización de la página de Internet.
Por lo anterior, sugerimos un diagrama:
8. VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO
Un videojuego es un producto que esta vinculado directamente al sector productivo, ya que al tenerlo se puede iniciar una empresa y comenzar a vender este producto a directamente a clientes o a distribuidores.
Un
videojuego también puede interesar a empresas desarrolladoras, las
cuales podrían ofrecer dinero por derechos y por la comercialización
de este producto.
9. CALENDARIO DE ACTIVIDADES
Aréchiga Rocha Jorge Luis visualizar calendario de jorge
Corona Avalos Yair visualizar calendario de yair
Cruz Castro Edgar visualizar calendario de edgar
11. DIRECTOR DEL TRABAJO TERMINAL
Nombre: M. en C. Víctor Márquez García
Teléfono donde se le
localiza: (5) 729-6000 ext.52022
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
ARÉCHIGA ROCHA JORGE LUIS
arechiga.50megs.com
CORONA AVALOS YAIR
www.geocities.com/yair_corona
CRUZ CASTRO EDGAR
edcruz.50megs.com
visita los trabajos terminales de la quinta generacion de ESCOM.